Os queremos desear unas felices vacaciones con esta receta de helado de fresas y recordando nuestras sugerencias para hacer helados caseros.
Podéis encontrar las recomendaciones de Postres para todos para hacer helados en este link
Os queremos desear unas felices vacaciones con esta receta de helado de fresas y recordando nuestras sugerencias para hacer helados caseros.
Podéis encontrar las recomendaciones de Postres para todos para hacer helados en este link
Esta es una sugerencia que no os podéis perder!
La probé el año pasado y no estaba muy convencida de cómo saldría, y después de un año
en cuanto ha empezado la temporada de las naranjas, solo podía pensar en el polvo de
naranjas.
Lo he usado muchísimo para cocinar cosas dulces y saladas y la verdad que ha ido muy muy
muy bien.
No teníamos mona de pascua, se nos había olvidado el tema y teníamos que improvisar algo, como muchas veces pasa con las cosas improvisadas hechas con cariño, nos ha salido una estupenda mona.
Hemos utilizado la base de un pastel de arroz que ya os hemos
presentado una vez, sin gluten, sin leche y lo hemos cubierto de chocolate negro con la
ayuda un pequeño chef
Esta es una receta tradicional de mi abuela, que utiliza un ingrediente poco común en la repostería actual, pero que siempre ha representado un recurso muy importante en tiempos de crisis, las patatas.
A veces me pregunto qué pensaría mi abuela viendo como
modifico sus recetas y cambio totalmente los ingredientes para acomodarlos a postres
para todos… . Así que en este caso hemos probado la receta preparándola sin
gluten y sin lácteos y reduciendo la cantidad de azúcar que en las receta de mi abuela
siempre son exageradas… ¿ El resultado? Optimo, os animamos a probarla porque os
sorprenderá.
Hemos preparado esta receta con azúcar pero por el dulzor de las patatas se puede sostituir sin problema por algún endulzante natural.
Nos han tocado un par de días en casa. Entre enfermedades y
lluvia, no pisamos la calle en todo el fin de semana. Decidimos de terminar el domingo
mirando la tele con un chocolate caliente y unas galletas caseras en la mano. Así que
nos hemos puesto en marcha para preparar unas galletas de coco. Ya que el cocinero fue
mi hijo de 2 años y medio, echamos todos los ingredientes a ojo en el cuenco, por eso,
pondremos las cantidades en la receta con un medidor de vaso de 200 ml.
Esta receta la quiero recomendar a nuestra amiga Fanny, a quien le espera una larga
semana en casa encerrada con su hijo con varicela. Una actividad de primera para
disfrutar el encierro . Nosotros lo hemos pasado genial ¡No hay nada mejor que comer
unas galletas hechas por tu hijo!